AVISO DE DESVÍO EN AUTOBÚS URBANO. 11 DE MARZO.

Con motivo de la concentración que tendrá lugar el día 11 de marzo de 2021, se producirán desvíos en los itinerarios del servicio de transporte público urbano conforme al siguiente detalle:

En horario estimado 12:00-12:30

Línea 10

Hospital San Pedro - El Arco: c/ Muro del Carmen – c/ Gral Vara de Rey - av. Gran Vía Juan Carlos I.

Los autobuses pararán en todas las paradas que se encuentren a lo largo de su itinerario alternativo, aun no perteneciendo a su línea. Dichos autobuses recuperarán su itinerario habitual conforme se vayan abriendo al tráfico las vías por las que circulan normalmente. Se atenderán en todo momento las instrucciones de Policía Local.


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO.

Con Motivo del día Internacional de la Mujer, desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os invitamos a la lectura del manifiesto que tendrá lugar el próximo lunes día 8 a las 12:00 horas en la Plaza Cándido Sarramián, para sumarnos a la declaración de la FEMP y reclamar la igualdad de derechos y responsabilidades para hombres y mujeres.
Este acto contará con el protocolo de medidas sanitarias vigentes, distancia social y mascarilla.

DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA. 5 DE MARZO.

Se hace necesario disminuir el uso de combustibles fósiles en la producción de energía para frenar el cambio climático, pero no existe ninguna energía 100% limpia que la sustituya.
Por ello la mejor vía para combatir el cambio climático es reducir nuestra necesidad energética, haciendo un uso eficiente de la misma. ¿Cómo?
Con unos simples gestos.
• La calefacción a no más de 21ºc en invierno y el aire acondicionado a no menos de 24ºc
• Evita dejar las luces y aparatos eléctricos y electrónicos, si no le estás dando uso. Evita el “stand by” y retira los cargadores del enchufe cuando no los uses.
• Usa Lavadora y lavavajillas a plena carga
• Plancha la ropa, si es posible de una sola vez.
• Aprovechar al máximo la luz natural en nuestras actividades diarias y así evitar el uso desmedido de la luz artificial.
• Cocina de forma eficiente. Tapa las ollas y sartenes cuando sea posible y si usas vitrocerámica u horno apaga el fuego unos minutos antes y aprovecha el calor residual.
• Disminuir el uso de nuestros vehículos y optar por otros medios de transporte colectivos o ir a pié o en bicicleta.
• Consumir de manera consciente y “de proximidad”
Entre todos haremos un mundo y una Villamediana de Iregua más amable, habitable y sostenible.
Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) 1, 12,13, 14 y 15 fin de la pobreza, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.




Día Mundial de la Vida Silvestre #WWD2021#DíaDeLaVidaSilvestre

El 3 de marzo es el día elegido por las Naciones Unidas para concienciar acerca de la importancia de preservar la vida silvestre. Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

El lema de este año es , "Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta" y trata de arrojar luz sobre los vínculos entre el estado de los bosques y terrenos boscosos de nuestro planeta y la preservación de los millones de medios de subsistencia que dependen directamente de ellos, prestando particular atención a los conocimientos tradicionales de las comunidades que han gestionado los ecosistemas forestales y su vida silvestre durante siglos.

Los servicios del ecosistema y los recursos que proporcionan los bosques y los terrenos boscosos, desde el filtrado y el almacenamiento de agua dulce para garantizar la fertilidad de los suelos o para regular el clima, son esenciales para la economía mundial y para las personas en todo el mundo. Sin embargo, los bosques se encuentran actualmente en la encrucijada de las múltiples crisis planetarias que encaramos actualmente, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y las repercusiones sociales y económicas de la actual pandemia mundial.

Puedes conocer más en https://www.wildlifeday.org/

Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) 1, 12,13, 14 y 15 fin de la pobreza, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.

#HazAlgoHoy #DoOneThingToday así tendremos un mundo y una Villamediana de Iregua más amable, habitable y sostenible.


TRABAJOS EN LR-250.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana os comunicamos que se están llevando a cabo labores de instalación de radar fijo por parte de DGT, en colaboración con Gobierno de la Rioja, quien además lo ha autorizado como titular de la vía, con el fin de evitar accidentes, ya que preocupa la seguridad vial.
Ese tramo de la LR-250 soporta un volumen de vehículos diario muy elevado y preocupa la velocidad que los mismos alcanzan. Un tramo que además se utiliza como paso al otro lado de la circunvalación para poder disfrutar de la vía romana, las huertas etc.
La finalidad de instalar este radar no es otra que concienciar a los conductores.
IMPORTANTE: Esperamos en breve, poder informaros sobre la instalación de la pasarela o paso inferior para cruzar de manera segura. El radar es complementario a la puesta en marcha de ese paso seguro.

MODIFICACIÓN EN EL AUTOBÚS URBANO.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que a partir del próximo lunes 1 de marzo aumentan las frecuencias en la Línea 3 El Campillo - Villamediana, que pasará a ser cada 12 minutos de lunes a viernes. El sábado se mantiene cada 15 minutos y los domingos y festivos cada 30 minutos.

ENTRADA EN VIGOR DEL NIVEL 4 DE LAS MEDIDAS ANTICOVID-19.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que, el lunes 22 de febrero entran en vigor las nuevas medidas anticovid-19, en su nivel 4.
- La biblioteca municipal retoma su horario habitual, de lunes a sábado, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:00 horas, para el estudio, recogida y entrega de libros. La sala infantil permanecerá cerrada.
- Las instalaciones deportivas, polideportivo y piscinas municipales, abrirán sus puertas en el horario habitual, siempre manteniendo las limitaciones de aforo permitidas por las nuevas medidas.
- Reapertura al público de los patios escolares en horario no lectivo.
- Reapertura de los parques infantiles y del parque de calistenia del cerro de San Cristóbal.
- Vuelve el mercado de la Plaza Cándido Sarramián el lunes de 9:00 horas a 13:30 horas.

VACUNACIÓN EN EL ÁREA BÁSICA DE SALUD.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua les informamos de que los días 22 y 23 de febrero se va a llevar a cabo la vacunación de las personas mayores de 80 años del Área básica de salud, en el Polideportivo municipal de Villamediana de Iregua, todos ellos previa citación telefónica.

APERTURA DE PATIOS ESCOLARES.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que a partir del lunes 22 de febrero, los patios escolares volverán a estar abiertos al público en horario no lectivo.


PLAN DE EMERGENCIA DEL GOBIERNO DE LA RIOJA.

El Gobierno de La Rioja aprueba un Plan de Emergencia con 12 millones de euros para apoyar a empresas, pymes y autónomos afectados por la tercera ola de la pandemia.
La nueva línea de ayudas, con una concesión directa de 2.000 euros por solicitud, surge para apoyar a todas las empresas, pymes y autónomos afectados por el impedimento de actividad durante el último mes debido a las medidas sanitarias para la contención del COVID-19 en La Rioja.
El plazo de la convocatoria, que se publica este viernes 19 de febrero en el Boletín Oficial de La Rioja, comienza el lunes 22 de febrero a las 9.00 horas y finaliza el jueves 25 a las 15.00 horas. Los trámites deben realizarse de manera telemática a través de la web de la ADER. www.ader.es

BIBLIOTECA MUNICIPAL DE VILLAMEDIANA DE IREGUA. NIVEL 4.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos que, a partir del lunes 22 de febrero, con la entrada en vigor del nivel 4 del nuevo plan de medidas del Gobierno de La Rioja, la Biblioteca municipal retoma su horario habitual, de lunes a sábado, de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:00 horas, para el estudio, recogida y entrega de libros. La sala infantil permanecerá cerrada.