El 3 de marzo es el día elegido por las Naciones Unidas para concienciar acerca de la importancia de preservar la vida silvestre. Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
El lema de este año es , "Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta" y trata de arrojar luz sobre los vínculos entre el estado de los bosques y terrenos boscosos de nuestro planeta y la preservación de los millones de medios de subsistencia que dependen directamente de ellos, prestando particular atención a los conocimientos tradicionales de las comunidades que han gestionado los ecosistemas forestales y su vida silvestre durante siglos.
Los servicios del ecosistema y los recursos que proporcionan los bosques y los terrenos boscosos, desde el filtrado y el almacenamiento de agua dulce para garantizar la fertilidad de los suelos o para regular el clima, son esenciales para la economía mundial y para las personas en todo el mundo. Sin embargo, los bosques se encuentran actualmente en la encrucijada de las múltiples crisis planetarias que encaramos actualmente, desde el cambio climático hasta la pérdida de biodiversidad y las repercusiones sociales y económicas de la actual pandemia mundial.
Puedes conocer más en https://www.wildlifeday.org/
Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo sostenible (ODS) 1, 12,13, 14 y 15 fin de la pobreza, producción y consumos responsables, acción por el clima, vida submarina y vida de ecosistemas terrestres.
#HazAlgoHoy #DoOneThingToday así tendremos un mundo y una Villamediana de Iregua más amable, habitable y sostenible.