ACTUALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE LA COVID-19 EN LA RIOJA.

El Consejo de Gobierno de La Rioja ha decidido tomar las siguientes medidas y emitir las siguientes recomendaciones:

Que los ciudadanos no salgan de su domicilio salvo para lo estrictamente necesario.

Se recomienda usar mascarilla siempre, incluso en el ámbito domiciliario e independientemente de las personas que estén reunidas, especialmente en la convivencia con mayores y personas vulnerables.

Se prorroga el confinamiento perimetral de La Rioja hasta el 31 de enero.

La movilidad nocturna se restringe. Queda fijada entre las 22 horas y las 6 de la mañana.

Las reuniones entre personas no convivientes se reducen a un máximo de 4.

En los centros comerciales, las zonas comunes y recreativas quedan restringidas, únicamente, al tránsito entre los distintos establecimientos.

Queda prohibida la actividad en las casas de apuestas.

El aforo de los gimnasios se reduce al 30% y el uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento.

Actividades deportivas dirigidas: se amplía la distancia interpersonal hasta los 2 metros y podrán realizarse en grupos de, como máximo 6 personas. Si concurriesen varios grupos, habrá de mantenerse una distancia mínima de 5 metros entre cada uno de ellos.

Queda prohibido el uso de los vestuarios de todas las instalaciones deportivas.

El aforo de las piscinas se reduce al 30%.

En cuanto al deporte escolar, se permiten los entrenamientos, que serán preferentemente individuales, y quedan suspendidos los partidos entre clubes de distintos centros educativos.

Todas las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno entran en vigor el día de su publicación en el BOR y se mantendrán en vigor hasta el 31 de enero, si bien, se revisarán semanalmente.

http://www.villamedianadeiregua.org/fileadmin/villamediana_iregua/pdf/NUEVAS_MEDIDAS.pdf


Restablecimiento del Servicio de Autobús Urbano

Os comunicamos que desde el este momento se reanuda el servicio de autobuses urbanos con toda normalidad. De esta forma, las paradas de Alberite y Anastasio Mateo ya están operativas.

Agradecer al servicio de operarios municipales su trabajo para el restablecimiento de este servicio. Feliz día y precaución si tenéis que coger el coche. 

 


CAMBIOS EN EL RECORRIDO DEL AUTOBÚS URBANO.


Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os comunicamos que debido a la nieve acumulada, la parada de la calle Alberite se suspende por motivos de seguridad.
Por ello el recorrido tampoco realizará la parada de la calle Anastasio Mateo hacia Logroño. El resto del trayecto de la Línea 3 se mantiene con normalidad.

 

 


FELIZ 2021.

Llegamos al final de este año tan complicado para todos y para todas, y en nuestra memoria están presentes aquellos que nos han dejado.
Para quienes seguimos adelante, que la gratitud, la responsabilidad, y la unidad nos acompañen siempre como aprendizaje de un bien común y colectivo.
Que el 2021 venga cargado de Salud, Amor, Prosperidad, Alegría, Esperanza y Generosidad.
Feliz 2021.



CONTENEDORES RECOPILADORES PARA PILAS.

Desde hoy es más fácil reciclar pilas en Villamediana de Iregua.
Gracias al convenio firmado entre Ecopilas y el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua, desde el lunes 21 de diciembre se ha procedido a instalar contenedores para el depósito selectivo de pilas en los edificios municipales más usados (Casa Consistorial, Biblioteca, Centro joven, Colegio e Instalaciones Deportivas).
Es responsabilidad de todos usarlos y evitar el depósito incontrolado e indebido de este residuo peligroso.
Si queréis saber más os animamos a visitar la web de Ecopilas.
https://www.ecopilas.es/el-reciclaje/por-que-reciclamos/
Entre todos haremos una Villamediana de Iregua más sostenible, amable y habitable.
 

CORTE DE TRÁFICO EN CALLE PORTILLO.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que el viernes día 18 de diciembre permanecerá cerrado al tráfico el último tramo de la calle Portillo desde las 9:15 horas, una vez se haya realizado la entrada al colegio de los alumnos y alumnas, hasta el final de la jornada escolar a las 14:00 horas.




PARQUE INFANTIL DE LA CALLE DAVID PARRA GIL.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que ya está abierto para disfrute de nuestros vecinos y vecinas el parque de la calle David Parra Gil tras su reforma.
La actuación de reforma ha supuesto el incremento de la seguridad y de la limpieza, la ampliación del grupo de juegos infantiles, la incorporación de elementos para ejercicios biosaludables para personas mayores, promoviendo el encuentro intergeneracional, así como la restauración de las fuentes y del mobiliario.
 



MODIFICACIÓN DE HORARIOS DE AUTOBUSES URBANOS EN LOS DÍAS FESTIVOS.

 El horario de salida del último servicio de transporte urbano los días 24 y 31 de diciembre de 2020, será a las 20:00 desde las paradas cabecera de línea, suspendiéndose el resto de los servicios posteriores a esa hora en los días indicados.
Supresión del servicio de transporte urbano los días 25 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021 a excepción de los servicios mínimos al Hospital San Pedro mediante la línea 10 “El Arco-Hospital San Pedro” y línea 1 “Hospital San Pedro-Lardero”, con horario de 9:00 a 21:00 horas y frecuencias de 1 hora (primer servicio Línea 10 desde El Arco a las 9:00 y desde Varea a las 9:30, y Línea 1 desde Puente Madre-Hospital a las 9:00 y desde Lardero a las 9:30 horas)



INSTALACIÓN DE PAPELERAS EN EL RÍO IREGUA Y FUENTE ONVECINOS.

Instalación de papeleras en el Río Iregua y Fuente de Onvecinos.
El Ayuntamiento de Villamediana de Iregua ha procedido a colocar contenedores-papeleras en las proximidades de la pasarela del río Iregua y en la Fuente de Onvecinos con el fin de facilitar el depósito de residuos a paseantes y usuarios de los merenderos y la vía romana, evitando la suciedad en estos puntos.
Tanto en la pasarela como en la fuente de Onvecinos se han instalado un contenedor-papelera para fracción resto (para mascarillas, guantes y restos de alimentos) y otro para envases ligeros (bricks, latas de bebidas, botellas de plástico de agua y refrescos) para poder hacer la recogida selectiva de los mismos y favorecer el reciclaje.
NO se deben usar para depositar otro tipo de residuos como cenizas, escombros, restos vegetales de huerta , neumáticos, envases de fitosanitarios,etc...
Entre todos haremos una Villamediana de Iregua sostenible, amable y habitable.