APLICACIÓN RADAR COVID.

La app remite una alerta de posible contagio a los dispositivos móviles que han permanecido en contacto estrecho con los casos confirmados

La aplicación móvil ‘Radar Covid’, sistema de alerta de contactos por coronavirus para teléfonos móviles, ya se encuentra plenamente operativa en La Rioja con el fin de facilitar el rastreo en caso de contagio de la enfermedad.

La aplicación, que puede ser descargada tanto en móviles iOS como Android, utiliza los sistemas de conexión Bluetooth de los terminales para detectar contactos estrechos de casos confirmados de COVID-19, reconociendo los dispositivos que se han encontrado a menos de dos metros de distancia durante un tiempo superior o igual a los 15 minutos.  

La instalación de esta aplicación permite que los ciudadanos puedan recibir, de manera anónima, una notificación en su móvil que les informa que han sido contacto estrecho de otra persona que ha tenido diagnóstico positivo tras la prueba PCR. Para ello, el usuario con diagnóstico positivo recibirá un código de activación, facilitado desde la Unidad Covid cuando se le comunique el resultado positivo de la PCR. Una vez introducido el código en la aplicación, ésta notificará a los propietarios de los móviles que hubieran estado en contacto estrecho con el positivo sobre el riesgo de posible contagio, así como las recomendaciones que deben seguir.  

La aplicación ‘Radar Covid’ garantiza el anonimato y la privacidad de los ciudadanos, sin que ningún usuario pueda ser identificado. De esta forma, la información registrada tiene por objeto fortalecer el seguimiento, rastreo y diagnostico precoz de la enfermedad, objetivo prioritario entre las diferentes medidas de prevención, control y contención de la pandemia.

El uso masivo de la aplicación, clave para la contención de la pandemia   

Las autoridades sanitarias de La Rioja animan a la población a instalar la aplicación ‘Radar Covid’ en sus dispositivos móviles ya que esta herramienta reforzará las diferentes medidas que el Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha mediante potentes soportes informáticos para el diagnóstico temprano de nuevos casos de coronavirus. 

La participación ciudadana a través de la app ‘Radar Covid’ se suma así al contacto proactivo que el Sistema Público de Salud de La Rioja realiza desde finales de mayo con los ciudadanos mediante el envío de invitaciones por SMS o notificaciones a la app de Rioja Salud con la finalidad de que realicen una autoevaluación de antecedentes, síntomas y duración de la enfermedad.

Estas medidas de carácter tecnológico se unen a otras asimismo potenciadas desde Salud desde las primeras semanas de la declaración de pandemia, cuando se habilitaron siete Centros de Diagnóstico Móvil, dos de ellos fijos en el Hospital San Pedro y en el Hospital Fundación de Calahorra, con la finalidad de realizar pruebas diagnósticas a la población.  

Una de estas medidas es el servicio de atención telefónica de Salud Responde (941 29 83 33), que cuenta con una unidad específica para atender las consultas relacionadas con el coronavirus. Desde este número, que ha llegado a gestionar 873 llamadas en un sólo día, se resuelven tanto las cuestiones generales sobre el COVID-19 como las específicas relacionadas con resultados e información de citas de PCR, pacientes sintomáticos, contactos estrechos, personas en aislamiento y cuarentena, trabajadores temporales agrarios desplazados, profesionales sociosanitarios o estudiantes, entre otras.  

Estas actuaciones se suman a la labor asistencial realizada por parte de los profesionales de Atención Primaria, de la Unidad Covid y de todos los profesionales del Sistema Público de Salud de La Rioja para la contención de pandemia, el control de los nuevos brotes y el aislamiento inmediato de posibles casos con el fin de evitar la transmisión comunitaria.


SORTEO DE TABLET EN EL ESTUDIO SOBRE MOVILIDAD EN VILLAMEDIANA DE IREGUA.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana os comunicamos que ya se ha terminado el proceso de encuestas vecinales que se llevaron a cabo para el Estudio sobre Movilidad en Villamediana de Iregua. Tiene como objetivo habilitar itinerarios seguros para peatones y ciclistas en el entorno de la carretera LR.250, dirigido por la Dirección General de Infraestructuras del Gobierno de La Rioja.
Entre todos los participantes en la encuesta se ha sorteado una Tablet y el número ganador ha sido el 1250.
Para recogerla deberán acudir al Ayuntamiento de Villamediana de Iregua con el resguardo ganador.
 

Bases y convocatoria para la formación de bolsa de trabajo para AUXILIAR ADMINISTRATIVO Y ADMINISTRATIVO en el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua.

El Ayuntamiento de Villamediana ha aprobado las bases y la convocatoria para la formación de las bolsas de trabajo, por el sistema de concurso, para cubrir temporalmente como funcionario interino los puestos de Administrativo y Auxiliar Administrativo. Las personas interesadas en participar en el concurso deberán presentarse en el plazo de 10 días hábiles desde su publicación -día 14 de octubre- en el Boletín Oficial de La Rioja.
A través de la convocatoria, el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua tiene como objetivo cubrir las bajas temporales, por maternidad, vacaciones o circunstancias personales de plantilla, así como las bajas en los programas de carácter temporal.
http://www.villamedianadeiregua.org/fileadmin/villamediana_iregua/pdf/Bor_Boletin_1_.pdf?fbclid=IwAR0-o1gs2hJN04V8FLC0kIAi5TUu0akxolJggfLf39rBvFoWIobFLcLNv-U
 

RECOGIDA DE VOLUMINOSOS EN AVDA. DE CAMEROS.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que el punto de depósito de voluminosos situado en Avenida de Cameros no se pudo recoger ayer martes por una avería del vehículo que hacía la recogida. Se preve que la recogida se realice en el día de hoy.

 


ORDENANZA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19. HASTA EL 9 DE OCTUBRE.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os recordamos que hasta el viernes 9 de octubre, día incluido, está abierto el plazo para solicitar las ayudas para reducir el impacto de la crisis económica en comercios, hostelería, empresas y autónomos afectados por la crisis del COVID-19 que desde el equipo de gobierno de nuestro municipio se han puesto en marcha para nuestros vecinos y vecinas.
La partida presupuestaria habilitada es de 100.000 euros.
La cuantía para percibir puede llegar a los 1.500 euros y en el propio texto de las ayudas se contiene los formularios de solicitud que deberán enviarse electrónicamente.

1º DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LA PÉRDIDA Y EL DESPERDICIO ALIMENTARIO.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua nos queremos hacernos eco de esta campaña de Naciones Unidad y trasmitir la importancia de reflexionar y actuar sobre la pérdida y desperdicio de alimentos.

Durante la pandemia mundial de COVID-19 se ha provocado un despertar mundial sobre la necesidad de transformar y reequilibrar la forma en que se producen y consumen nuestros alimentos.

COVID-19 continúa generando desafíos significativos en el abastecimiento alimentario de muchos países. Las interrupciones en las cadenas de suministro, las medidas de cuarentena, el cierre de la industria hotelera y las escuelas... Todas estas medidas han contribuido al problema de la pérdida alimentaria, en donde los productores y distribuidores no han encontrado mercados a los que abastecer y, por ende, su producto se ha echado a perder.

En el otro extremo de la cadena, las compras compulsivas por parte de los consumidores durante la pandemia provocaron un gran desperdicio alimentario y el desabastecimiento en los supermercados, los cuales tampoco podían donar comida a unos bancos de alimentos apurados por una demanda creciente a causa del incremento del desempleo.

Convertir alimentos en residuos en un mundo donde sobran las personas que pasan hambre y faltan vertederos es cuanto menos inmoral, por lo que los diferentes actores de la cadena relacionada con la producción y consumo de alimentos, agricultores, ganaderos, pescaderos, industria agroalimentaria, cadenas de distribución y consumidores hemos de aportar nuestro granito de arena.

¿Qué puedo hacer como consumidor?:

  • Planifica: Evita comprar en exceso elaborando la lista de la compra en función a tus necesidades y elaborando un menú semanal.
  • Reaprovecha: Sácale partido a las sobras que guardas en la nevera preparando nuevas recetas.
  • Escoge: Comprueba las caducidades de los productos antes de utilizarlos.
  • Organiza: Un truco para organizar tu nevera y despensa es colocar en primera fila los alimentos que caducan antes. El orden previene el despilfarro.
  • Congela: Si ves que serás incapaz de aprovechar todos los alimentos que has comprado, congélalos. Así evitarás que acabe en la basura.
  • Raciona: Ajusta tus recetas al número de comensales y sirve raciones moderadas. Si sobra comida es preferible que sea en la cazuela y no en el plato.
  • Recicla: Convierte los restos en abono natural para tus plantas. Infórmate de cómo hacer compost con las pieles, cáscaras y restos de frutas y verduras.
  • Utiliza la tecnología: Existen programas y aplicaciones para hacer un seguimiento de los productos comprados. Son muy eficaces para prevenir el desperdicio alimentario.
  • Promueve: Participa en charlas y talleres de consumo responsable de alimentos con tus amigos, en el trabajo o en la escuela.
  • En restaurante: Si comes en un restaurante elige con moderación y pídelas sobras para llevar a casa contribuyendo a reducir el desperdicio alimentario.

Os facilitamos unos links donde podréis obtener más información y aprender recetas para aprovechar las sobras de la cocina.

https://www.alimentacionsindesperdicio.com/saca-partido-a-tu-nevera/

https://menosdesperdicio.es/sites/default/files/documentos/relacionados/guia_consumidor_2014.pdf

Entre todos haremos una Villamediana de Iregua y un mundo más amable, habitable y sostenible.



SEMANA DE LA MOVILIDAD.

Mantén el cielo azul.
Estamos celebrando la semana de la movilidad, y por ello os invitamos a poner vuestro grano de arena para poder ver el cielo más azul en Villamediana de Iregua. Es tarea fácil, solo tenemos que movernos de manera sostenible y evitar ensuciarlo con el humo gris de los tubos de escape de los coches.
Dentro de nuestro municipio mejor movernos andando, en bici o en patinete. De esta manera lo haremos de una manera sostenible y saludable.
No te olvides de respetar las normas de circulación para, además, moverte de forma segura.
Para ir a Logroño o a trabajar, si no queremos optar por la bicicleta tenemos el transporte público y también la opción de compartir vehículo con nuestros vecinos y vecinas.
Son pequeños gestos que hacen que vivamos en una Villamediana de Iregua habitable, amable, sostenible y con el cielo azul.

AVISO POR OBRAS.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que hoy han comenzado las obras de reforma en el parque de la calle David Parra Gil. Por esta razón permanecerá cerrado al público ey no se podrá acceder al recinto durante el tiempo que duren dichas obras, estimado en dos meses de duración.


ORDENANZA PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PARA HACER FRENTE AL IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que hoy, 18 de septiembre, se ha publicado en el BOR la línea de ayudas para reducir el impacto de la crisis económica en comercios, hostelería, empresas y autónomos afectados por la crisis del COVID-19 que desde el equipo de gobierno de nuestro municipio hemos puesto en marcha para nuestros vecinos y vecinas.
La partida presupuestaria habilitada es de 100.000 euros y las solicitudes deberán presentarse en el plazo de 15 días hábiles, desde hoy 18 de septiembre.
La cuantía para percibir puede llegar a los 1.500 euros y en el propio texto de las ayudas se contiene los formularios de solicitud que deberán enviarse electrónicamente.