El Boletín Oficial del Estado - BOE publica hoy la orden que recoge las actividades permitidas en la Fase 1 del Plan para la Transición hacia una #NuevaNormalidad.
Sigamos avanzando con RESPONSABILIDAD.
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua queremos informar de la entrada en funcionamiento de cámaras de videovigilancia para poder identificar y sancionar a aquellos vecinos insolidarios e incívicos que no usan adecuadamente los contenedores o los puntos de depósitos de residuos voluminosos.
Queremos aprovechar para recordar que los residuos (excepto vidrio y papel/cartón) se han de depositar en bolsas cerradas e impermeables dentro de los contenedores (nunca fuera)
Os dejamos la ubicación de todos los contenedores en Villamediana de Iregua:
Los Residuos Voluminosos, cuyo servicio se sigue prestando con normalidad, se depositan los lunes en:
- C/ Anastasio Mateo N.º 39
- C/ Juan Ramón Jiménez N.º 2 (Piscinas Municipales)
- Avda. Caballeros Templarios N.º 40
- Final C/ Ribaza
- C/ Alberite N.º 53
- Avda. Cameros esquina con C/ Cristóbal Marín
Los residuos voluminosos son:
NO se puede depositar:
Recordamos a los vecinos y vecinas que el Punto Limpio Móvil situado en Avda. Cameros cada lunes, está suspendido hasta que se normalice la situación por el COVID-19. Se avisará a la población cuando se restituya el servicio.
Entre todos haremos una Villamediana de Iregua más Sostenible y habitable.
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os anunciamos que durante esta semana se está llevando a cabo el reparto de mascarillas higiénicas en nuestro municipio,a través de la Policía Local y Protección Civil, proporcionadas por la Delegación del Gobierno en La Rioja, dando prioridad a las personas que utilizan el trasporte público, personas mayores y población en general.
Se van a repartir 3.700 unidades en estas dos semanas.
#EsteVirusLoParamosUnidos
#VillamedianaSeQuedaEnCasa
Desde la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja nos informan de que el próximo sábado 2 de mayo se comenzarán las pruebas del estudio seroprevalencia coronavirus. Se van a realizar en nuestro Consultorio Médico.
En nuestro municipio se llamará a un total de 72 familias. Dada la importancia del estudio agradecemos de antemano vuestra colaboración e implicación.
“711 hogares riojanos van a recibir una llamada de profesionales de enfermería de Atención Primaria invitando a participar a todos sus residentes en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID, liderado por el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con las comunidades autónomas. Los participantes en este estudio responderán a un breve cuestionario y se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus.
Una vez que concluya este Estudio, para que se han seleccionado 36.000 hogares españoles al azar, se dispondrá de una fotografía real del impacto del coronavirus COVID-19 en todo el país.
El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, una información que facilitará la comprensión del efecto de la pandemia sobre la población española y que será importante para la toma de decisiones de salud pública de cara a la desescalada.
Aunque la participación es totalmente voluntaria es importante que se impliquen las personas contactadas porque los resultados serán de enorme utilidad.”