PUNTO LIMPIO MÓVIL.

A partir del próximo lunes, 11 de mayo, se reanuda el servicio de Punto Limpio Móvil.
Como era habitual este servicio se prestará los lunes en horario de 9:30 a 11:30 y se situará en Avenida de Cameros 7
Podremos depositar los siguientes residuos domésticos:
• Restos y envases de productos químicos (pinturas, barnices, disolventes, productos de droguería, aerosoles...)
• Residuos sanitarios domésticos (radiografías, medicamentos usados, termómetros)
• Objetos reutilizables domésticos (ropa, calzado, juguetes en buen estado)
• Aceite vegetal usado
• Residuos de automóvil (baterías, aceite mineral usado)
• Material informático (ordenadores, pantallas, cartuchos de tinta, tóner, CD y DVD)
• Aparatos eléctricos (grandes y pequeños electrodomésticos)
• Teléfonos y cargadores
• Aparatos de iluminación (bombillas y lámparas de bajo consumo, fluorescentes)
• Pilas y baterías
Estos residuos no deben ir nunca a contenedores de fracción resto, envases, papel-cartón o vidrio por su peligrosidad para el medio ambiente.
Entre todos haremos una Villamediana de Iregua más amable,sostenible y habitable.

RESIDUOS VOLUMINOSOS EN VILLAMEDIANA DE IREGUA.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua queremos informar de la entrada en funcionamiento de cámaras de videovigilancia para poder identificar y sancionar a aquellos vecinos insolidarios e incívicos que no usan adecuadamente los contenedores o los puntos de depósitos de residuos voluminosos.

Queremos aprovechar para recordar que los residuos (excepto vidrio y papel/cartón) se han de depositar en bolsas cerradas e impermeables dentro de los contenedores (nunca fuera)

Os dejamos la ubicación de todos los contenedores en Villamediana de Iregua:

https://www.google.com/maps/d/drive?state=%7B%22ids%22%3A%5B%221C3JvUXW4fkdEaXFlYpslN5jrTrMBMZcx%22%5D%2C%22action%22%3A%22open%22%2C%22userId%22%3A%22102962702657293732748%22%7D&usp=sharing

Los Residuos Voluminosos, cuyo servicio se sigue prestando con normalidad, se depositan los lunes en:

- C/ Anastasio Mateo N.º 39

- C/ Juan Ramón Jiménez N.º 2 (Piscinas Municipales)

- Avda. Caballeros Templarios N.º 40

- Final C/ Ribaza

- C/ Alberite N.º 53

- Avda. Cameros esquina con C/ Cristóbal Marín

Los residuos voluminosos son:

  • Muebles.
  • Colchones y somieres.
  • Electrodomésticos de línea blanca (lavadoras, frigoríficos,)
  • Televisores.
  • Aparatos eléctricos y electrónicos domésticos.

NO se puede depositar:

  • Residuos orgánicos, Envases, Papel –cartón y envases de vidrio.
  • Aceite de cocina o de motor.
  • Neumáticos.
  • Escombros y residuos de construcción.
  • Residuos industriales.
  • Residuos peligrosos y envases que lo hayan contenido (botes de pintura, disolventes…)

Recordamos a los vecinos y vecinas que el Punto Limpio Móvil situado en Avda. Cameros cada lunes, está suspendido hasta que se normalice la situación por el COVID-19. Se avisará a la población cuando se restituya el servicio.

Entre todos haremos una Villamediana de Iregua más Sostenible y habitable.



REPARTO DE MASCARILLAS HIGIÉNICAS.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os anunciamos que durante esta semana se está llevando a cabo el reparto de mascarillas higiénicas en nuestro municipio,a través de la Policía Local y Protección Civil, proporcionadas por la Delegación del Gobierno en La Rioja, dando prioridad a las personas que utilizan el trasporte público, personas mayores y población en general.

Se van a repartir 3.700 unidades en estas dos semanas.


Orden SND/380/2020, DE 30 DE ABRIL, SOBRE LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE PUEDE REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA NO PROFESIONAL AL AIRE LIBRE.

Las personas de 14 años en adelante, pueden circular por las vías o espacios de uso público para la práctica de las actividades físicas al aire libre no profesionales, una vez al día (deporte individual que no requiera contacto con terceros y paseos).
• No lo podrán hacer las personas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por COVID-19, o en período de cuarentena domiciliaria. Tampoco lo podrán hacer los residentes en centros sociosanitarios de mayores (las Comunidades Autónomas pueden adecuar está disposición sobre este tipo de centros).
• Los paseos se realizarán con una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio. Durante los paseos se podrá salir acompañado de una sola persona conviviente. No obstante, aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas podrán hacerlo también por una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual.
• La práctica del deporte individual ésta permitida dentro del municipio donde se reside, sin restricción de distancia al domicilio.
• No se podrá hacer uso de vehículo motorizado o del transporte público para desplazarse a vías o espacios de uso público con el fin de practicar la actividad física.
• La práctica de deporte individual y los paseos solo podrán llevarse a cabo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas.
• Aquellas personas que requieran salir acompañadas por motivos de necesidad y las personas mayores de 70 de años podrán practicar deporte individual y pasear entre las 10:00 horas y las 12:00 horas y entre las 19:00 horas y las 20:00 horas. Las personas mayores de 70 años podrán salir acompañadas de una persona conviviente de entre 14 y 70 años.
• Los paseos con niños se realizarán entre las 12:00 horas y las 19:00 horas.
Excepcionalmente, estas franjas horarias podrán no ser de aplicación en aquellos casos en los que por razones médicas debidamente acreditadas se recomiende la práctica de la actividad física fuera de las franjas establecidas, así como por motivos de conciliación justificados de los acompañantes de las personas mayores, menores o con discapacidad.


INFORMACIÓN SOBRE QUEMAS DE RESTOS DE PODA.

La Orden de quemas 2019 - 2020 permite al Ayuntamiento dar permisos de quemas con el condicionante establecido en la Instrucción de 23 de abril de 2020 sobre criterios en relación con los desplazamientos a huertos de autoconsumo (dos días a la semana).
Para realizar la solicitud deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento media correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando polígono, parcela y datos personales para solicitar la autorización.
 

#EsteVirusLoParamosUnidos

#VillamedianaSeQuedaEnCasa



ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA CORONAVIRUS.

Desde la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja nos informan de que el próximo sábado 2 de mayo se comenzarán las pruebas del estudio seroprevalencia coronavirus. Se van a realizar en nuestro Consultorio Médico.

En nuestro municipio se llamará a un total de 72 familias. Dada la importancia del estudio agradecemos de antemano vuestra colaboración e implicación.

“711 hogares riojanos van a recibir una llamada de profesionales de enfermería de Atención Primaria invitando a participar a todos sus residentes en el Estudio Nacional de Seroprevalencia ENE-COVID, liderado por el Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con las comunidades autónomas. Los participantes en este estudio responderán a un breve cuestionario y se realizarán pruebas serológicas para determinar si tienen anticuerpos frente al virus.

Una vez que concluya este Estudio, para que se han seleccionado 36.000 hogares españoles al azar, se dispondrá de una fotografía real del impacto del coronavirus COVID-19 en todo el país.

El estudio busca conocer el porcentaje de la población española que ha desarrollado anticuerpos frente al nuevo coronavirus, una información que facilitará la comprensión del efecto de la pandemia sobre la población española y que será importante para la toma de decisiones de salud pública de cara a la desescalada.

Aunque la participación es totalmente voluntaria es importante que se impliquen las personas contactadas porque los resultados serán de enorme utilidad.”


REPARTO DE PANTALLAS PROTECTORAS LAVABLES PARA MENORES.

Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os anunciamos que todo aquel que en el día de ayer no pudiesen recoger pantallas protectoras para los menores entre 3 y 14 años, puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el teléfono 941435133, en horario de 9:00 horas a 14:00 horas, para dejarnos su solicitud.
#EsteVirusLoParamosUnidos
#VillamedianaSeQuedaEnCasa