El Gobierno de La Rioja está colaborando activamente con el Gobierno de España para canalizar la ayuda humanitaria y la acogida de refugiados con motivo del conflicto bélico iniciado por Rusia contra Ucrania.
Acogida refugiados
Será el Gobierno de España quien coordine toda la acción humanitaria para dar atención y acogida a las personas que se han visto obligadas a abandonar Ucrania.
Al respecto de la posibilidad de acoger menores o familias procedentes de Ucrania por parte de particulares y asociaciones, les facilitamos los siguientes números de contacto y correos electrónicos pertenecientes a la Sección de Acogimiento Familiar de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública:
Teléfonos: 941 294 361 / 941 294 353
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ayuda Humanitaria
Ante las numerosas consultas que nos habéis trasladado para canalizar ayuda a la población afectada por esta crisis humanitaria, el Gobierno de La Rioja, en consonancia de la información facilitada por el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias, recomienda que estas ayudas se canalicen a través de donaciones de fondos a las organizaciones humanitarias especializadas que están trabajando en el terreno, de forma que la respuesta humanitaria de la Cooperación Española pueda ser eficiente, eficaz y en el marco de los principios de la buena donación humanitaria.
La mejor forma de ayudar en este momento es priorizar donaciones en efectivo a través de las ONG presentes en la zona, que son quienes tienen la capacidad de canalizar y hacer llegar lo necesario a sus destinatarios.
El Gobierno de La Rioja, a través de la Dirección General de Cooperación y Agenda 2030, va a establecer una línea de ayuda para atender a la necesidad humanitaria del pueblo ucraniano. Si necesitáis más información podéis contactar en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
Por si puede resultar de utilidad, a título informativo, trasladamos los enlaces facilitados por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional como posibles vías de canalización de ayudas a través de las ONG y organismos internacionales presentes en la zona:
https://coordinadoraongd.org/2022/03/como-apoyar-a-las-ongd-espanolas-en-ucrania/
Internacional de la Cruz Roja:
https://www.icrc.org/es/donate/crisis-en-ucrania
Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania:
https://www.unocha.org/ukraine/about-uhf
https://eacnur.org/es/crisis-ucrania?UTM_source=abtasty&utm_medium=bubble
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os informamos de que van a dar comienzo las obras de urbanización en las calles Partelacuesta, Travesía Federico Martínez Arenaza y Valentina Cordón, por lo que se producirán cortes en dichas calles hasta que terminen las actuaciones.
Se procederá a la señalización vial de todo el entorno y las actuaciones necesarias para el acceso peatonal de los vecinos y vecinas a sus viviendas.
Con motivo de la celebración de la prueba deportiva que tendrá lugar el día 12 de diciembre de 2021, se producirán modificaciones en el servicio de transporte público urbano conforme al siguiente detalle:
Línea 10: Suspende servicios en horario 8:45-13:00.
Líneas L1, L2, L3, L4, L5, L6 y L9: Retrasan su inicio de primer servicio a las 13:00.
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua les informamos de que ya se encuentran disponibles las dos líneas de ayudas para negocios de la localidad de 2021.
El objeto de esta convocatoria de subvención es la concesión de ayudas económicas a los negocios con domicilio fiscal y actividad en Villamediana de Iregua, destinadas a hacer frente al impacto económico ocasionado por el Covid-19, y, en concreto, por:
Se regulan las dos siguientes líneas de ayuda:
La línea 1 consta de ayudas a las personas que desarrollan actividades hostelera, comercial minorista y a otras personas empresarias individuales o autónomas, así como sociedades civiles y comunidades de bienes, o personas jurídicas con plantilla no superior a 6 trabajadores a jornada completa o con plantilla a tiempo parcial equivalente, con domicilio fiscal y actividad en Villamediana de Iregua, cuya facturación/ingresos derivados de su actividad se hayan visto reducidos en un 20% durante el ejercicio 2020 en relación con el año 2019, de acuerdo con lo establecido en estas bases.
La línea 2 consiste en ayudas a las personas que desarrollan actividades hostelera, comercial minorista y a otras personas empresarias individuales o autónomas, así como sociedades civiles, comunidades de bienes y otras personas jurídicas o empresas, con domicilio fiscal y actividad en Villamediana de Iregua, que adopten un conjunto de herramientas digitales básicas en aras a su digitalización, de acuerdo con lo establecido en estas bases. Ambas líneas de ayudas son independientes entre sí, debiendo solicitarse cada una de ellas de forma independiente, mediante la presentación de su solicitud correspondiente y acompañada de la documentación requerida para cada una de ellas en las presentes bases.
Son compatibles también con las anteriores ayudas convocadas por este Ayuntamiento para hacer frente al impacto económico del Covid-19, por cierre de los negocios.
La cuantía máxima de la ayuda será de hasta 1.500 euros por cada actividad.
Las solicitudes podrán presentarse en los 15 días hábiles a partir la publicación en el BOR (22/11/2021).
Toda la información y modelos para cumplimentar se encuentra disponible en https://villamedianadeiregua.sedelectronica.es dentro de enlaces de interés.
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os comunicamos que se ha abierto el plazo para la solicitud de ayudas a la rehabilitación de edificios en el casco urbano y en el Barrio Bodegas para el año 2021.
Estas ayudas de carácter municipal pueden alcanzar el 25% del coste material de las obras, con un importe máximo de 2.500.
Podrán solicitarlas las personas físicas o jurídicas que promuevan las obras, sean o no propietarios de los inmuebles donde se actúa.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 30 de noviembre de 2021.
El texto íntegro de la convocatoria estará disponible en la web municipal http://www.villamedianadeiregua.org/
Con motivo de la celebración de la prueba deportiva que tendrá lugar el día 21 de noviembre de 2021, se producirán modificaciones en el servicio de transporte público urbano conforme al siguiente detalle:
En horario estimado: 08:00-10:45
Línea 2
Yagüe – Varea:av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Jorge Vigón –c/ Villamediana – av. de Colón – av. de la Paz.
Varea – Yagüe:av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón – av. Gran Vía Juan Carlos I.
Línea 5
Madre de Dios -Valdegastea: av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón - c/ Gral. Vara de Rey.
Valdegastea - Madre de Dios:c/ Gral. Vara de Rey – av. Jorge Vigón – c/ Villamediana – av. de Colón - av. de la Paz.
Línea 9
Pradoviejo - Las Norias: c/ Gral. Vara de Rey – av. Jorge Vigón –c/ Villamediana – av. de Colón - av. Doce Ligero – c/ Madre de Dios – c/ San Francisco – Puente de Piedra.
Las Norias – Pradoviejo: Puente de Piedra – av. Viana – c/ Capitán Gaona - c/ San Francisco – c/ Madre de Dios – av. Doce Ligero – av. de Colón - av. Jorge Vigón – c/ Gral. Vara de Rey.
Línea 10
Hospital San Pedro - El Arco: av. de la Paz – av. de Colón – av. Jorge Vigón – av. Gran Vía Juan Carlos I.
El Arco - Hospital San Pedro: av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Jorge Vigón –c/ Villamediana – av. de Colón - av. de la Paz.
En horario estimado: 10:45-12:30
Línea 1
Hospital San Pedro – Lardero: av. de Colón – av. Pio XII – c/ Gral Vara de Rey.
Lardero - Hospital San Pedro: av. de Madrid – c/ Poeta Prudencio – c/ Gustavo Adolfo Becquer – av. de Colón.
Línea 2
Varea – Yagüe: av. de la Paz – av. de Colón – av. Solidaridad – c/ Gral. Vara de Rey – c/ Duques de Nájera – av. de Burgos.
Yagüe – Varea: av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Solidaridad –c/ Villamediana – av. de Colón – av. de la Paz.
Línea 3
Villamediana - Las Norias: c/ Poeta Prudencio – av. Club Deportivo - c/ Chile – c/ Duques de Nájera –c/ Carmen Medrano.
Las Norias – Villamediana: av. Gran Vía Juan Carlos I. – c/ Gral. Vara de Rey
Línea 4
Palacio de Congresos – Pradoviejo: av. Solidaridad – c/ Gral. Vara de Rey – c/ Duques de Nájera – c/ Chile.
Línea 5
Madre de Dios -Valdegastea: av. de la Paz – av. de Colón – av. Pio XII – c/ Gral Vara de Rey.
Valdegastea - Madre de Dios: c/ Gral Vara de Rey – av. Solidaridad – c/ Villamediana – av. de Colón.
Línea 6
Centro - El Cortijo: av. Solidaridad – av. de Colón – av. Doce Ligero – c/ Madre de Dios – c/ San Francisco – c/ San Gregorio – c/ Norte – c/ Antonio Sagastuy.
Línea 9
Las Norias – Pradoviejo: Puente de Piedra – av. Viana – c/ Capitán Gaona - c/ San Francisco – c/ Madre de Dios – av. Doce Ligero – av. de Colón - av. Solidaridad – c/ Gral. Vara de Rey.
Pradoviejo - Las Norias: c/ Gral. Vara de Rey – av. Solidaridad – c/ Villamediana – av. de Colón - av. Doce Ligero – c/ Madre de Dios – c/ San Francisco – Puente de Piedra.
Línea 10
Hospital San Pedro - El Arco: av. de la Paz – av. de Colón – av. Solidaridad – c/ Gral. Vara de Rey – c/ Duques de Nájera.
El Arco - Hospital San Pedro: av. Gran Vía Juan Carlos I – av. Solidaridad –c/ Villamediana – av. de Colón - av. de la Paz.
Los autobuses pararán en todas las paradas que se encuentren a lo largo de su itinerario alternativo, aun no perteneciendo a su línea. Dichos autobuses recuperarán su itinerario habitual conforme se vayan abriendo al tráfico las vías por las que circulan normalmente. Se atenderán en todo momento las instrucciones de Policía Local.