
DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL 2023.
La educación ambiental, la mejor herramienta contra el cambio climático.
Tal día como hoy, hace 48 años, se estableció por primera el Día Mundial de la Educación Ambiental. Fecha en la que se organizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental. En él participaron más de 70 países y se establecieron los principios básicos de la Educación Ambiental. Para ser más exactos, en la Carta de Belgrado.
Lluvias torrenciales, incendios, sequías extremas, olas de frío, fuertes nevadas, huracanes… El planeta está claramente en alerta. La crisis climática es, a todas luces, un hecho.
Si queremos frenar (o al menos paliar) en cierta medida toda esta debacle y contribuir a mantener la salud del planeta, la educación ambiental se perfila como una herramienta clave para conseguirlo.
La educación ayuda a generar una conciencia crítica de nuestra situación en el planeta. Algo muy necesario en la actualidad que invita a tomar decisiones informadas y medidas responsables.
Adquirir buenos hábitos ambientales a edades tempranas es sumamente importante para poder interiorizarlos. Acarrea beneficios tanto el individuo como para la sociedad. Con ellos, podrá transmitir esos mismos conocimientos a las futuras generaciones.