
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os presentamos la actividad programada para el jueves 21 de abril en nuestro municipio.
La Biblioteca municipal será el lugar escogido para la presentación literaria de "A corazón abierto", a cargo de su autor Javier Segura, a partir de las 20:00 horas.
La Consejería de Educación, Cultura, Deporte y Juventud de La Rioja ha iniciado el mapeado de los agentes que componen el ecosistema cultural y creativo de la comunidad autónoma, para obtener una fotografía lo más exacta posible de la realidad actual del sector. Este proceso, que se lleva a cabo desde septiembre de 2021, permitirá visibilizar la diversidad de agentes en cuanto a tipología, tamaño o impacto, así como facilitará el diseño de nuevas políticas de impulso y desarrollo de los sectores culturales y creativos en todo el territorio.
Hasta el momento 140 agentes, de 29 municipios de Rioja Alta, Media y Baja, pertenecientes a las artes plásticas, la música, las artes escénicas, el cine, la literatura, la artesanía, el diseño, el patrimonio cultural o la gestión cultural entre otros, han participado, asistido a talleres online-offline y ya son visibles en el mapa online.
Pero esta iniciativa no es solo un mapa, sino un ejercicio de investigación y obtención de información primaria sobre los sectores y eslabones de la cadena de valor del Ecosistema Cultural y Creativo, que, tratada de manera anónima y agregada, servirá para extraer conclusiones que servirán de referencia para futuras políticas de impulso y fomento de las artes, la cultura y la creatividad en nuestro territorio.
Somos conscientes de que hay muchas más personas ahí fuera, en ocasiones fuera del radar, que pueden ayudar a complementar la foto que estamos tomando con la ayuda de Kultursistema. Por ello, vuestra implicación es fundamental. Por una parte, os pedimos que mapeéis aquellos equipamientos y servicios que juegan un papel vital en el ecosistema. Para ello, tan solo hay que registrarse con un email único y rellenar la información necesaria hasta publicar el perfil.
Más información sobre la iniciativa: www.kultursistema.com
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua os invitamos, el jueves 24 de marzo a la presentación del cuento infantil “Margarita y la sombra malvada” a cargo de su autora Margarita Birkide, dentro de la programación de las V Jornadas de Mujer en Villamediana de Iregua.
Se llevará a cabo en la Biblioteca municipal desde las 20:00 horas.
Desde el Ayuntamiento de Villamediana de Iregua queremos conmemorar el día mundial del agua haciéndonos eco de la campaña promovida por las Naciones Unidas para concienciar sobre la importancia de este elemento y de la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº6: Agua y Saneamiento para todos.
La forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte. El valor del agua es mucho más que su precio: el agua tiene un valor enorme y complejo para nuestros hogares, la cultura, la salud, la educación, la economía y la integridad de nuestro entorno natural. Si pasamos por alto alguno de estos valores, corremos el riesgo de gestionar mal este recurso finito e insustituible.
Por eso, este año se nos anima a plantearnos y responder las siguientes cuestiones.
• ¿Qué significa el agua para ti?
• ¿Por qué el agua es importante para ti?
• ¿En qué manera el agua influye de forma diferente en mujeres y hombres?
• ¿Qué función desempeña el agua en tus prácticas culturales?
• ¿Qué función desempeña el agua en tu casa, lugar de trabajo o escuela?
• ¿Qué función desempeñará el agua en tu futuro?
• ¿Qué cambios aplicarías en tu zona con respecto al agua?
• ¿A qué destinas la mayor parte del agua que utilizas?
• ¿Qué repercusión tiene el agua en los alimentos que comes?
Etiqueta y comparte tus historias, reflexiones y opiniones con #Water2me y así ayudar a configurar la campaña del #DiaMundialDelAgua 2022.
Entre todos haremos un mundo y una Villamediana de Iregua más amable, habitable y sostenible.